fbpx

Crónicas de Vida & Banca

Firma electrónica: una herramienta de autenticación digital

La pandemia de la covid-19 ha generado numerosos cambios en las actividades cotidianas de la sociedad, impulsando de manera especial la implementación de soluciones tecnológicas que permitan dar continuidad, a distancia, de las diligencias personales y las operaciones empresariales.

Una herramienta que ha encajado de manera eficiente en esta realidad ha sido la firma electrónica, cuya figura está tomando un auge cada vez mayor en la forma de gestionar algún trámite personal o mantener la operatividad de los negocios.


Costos asociados en el procesamiento de las tarjetas de crédito

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Como es bien sabido, más allá que ser un plástico, las tarjetas de crédito son un instrumento financiero muy útil a la hora de realizar alguna compra, pagar un servicio o cubrir una necesidad de efectivo.  

Estas y otras utilidades de dicho producto son posibles gracias a toda una estructura adoptada por los bancos múltiples o entidades emisoras, que permite brindar a los usuarios un mayor acceso a productos y servicios, mejor flexibilidad para cumplir con sus compromisos financieros, además de contribuir en el desarrollo de diferentes sectores de la economía.


Evolución del Sistema de Pagos Móviles en la República Dominicana

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

La presencia de los teléfonos móviles en nuestras actividades cotidianas no solo ha revolucionado el estilo de comunicarnos, sino que, a su vez, trajo consigo nuevas formas de gestionar el dinero, gracias a la incorporación de herramientas que hacen posible realizar múltiples transacciones financieras desde cualquier lugar.


Pandemia, gestión y gobierno corporativo en entidades financieras

Por: Omar E. Victoria, Coordinador Académico, Dirección Legal ABA

Sin duda alguna COVID-19 se ha erigido en la mayor amenaza en décadas para las personas y empresas de todo del mundo. Esto, a su vez, lo ha logrado de forma repentina, afectando concomitantemente a nivel país y global. De ahí que la capacidad de gestionar en tiempos inciertos ha pasado a ser la principal y común tarea de las empresas en los diferentes mercados. Esta realidad ha puesto aún más sobre el tapete la cuestión del gobierno corporativo, con particular relevancia el de las entidades financieras.    


Rol de los bancos múltiples en la economía

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Los bancos múltiples son entidades integradas en el sistema financiero de un país, que cumplen funciones para ayudar a que las personas tengan una mejor gestión y orden de sus finanzas, además del rol dinamizador de las economías donde operan.


Redes sociales: una oportunidad para el emprendimiento

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Información, comunicación e interconexión son algunas de las propiedades originales de las redes sociales, hoy en día con una presencia cada vez más marcada en distintas actividades cotidianas de las personas.

Su utilidad ha ido más allá del plano estrictamente personal, colocándose como instrumentos novedosos al incorporar diversas facilidades que hacen posible que, a través de ellas, se puedan vender productos y servicios, posicionar una marca, contactar con posibles clientes o público de interés, etc.


Depósitos bancarios: a la vista y a plazo

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Los bancos múltiples y otras entidades de intermediación financiera cuentan con diferentes servicios y productos que se ajustan a las necesidades e intereses económicos de las personas y las empresas.

Como parte de los productos ofrecidos por dichas entidades se encuentran los depósitos bancarios, permitiéndole a sus clientes resguardar sus recursos con seguridad.


Macroeconomía y Microeconomía ¿En qué se diferencian?

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Para satisfacer sus necesidades materiales, las personas y empresas llevan a cabo diversas actividades, como la producción, el consumo o la compra de bienes y servicios, conformando algunos de los principales aspectos de la economía de una sociedad.

Como forma de entender la convergencia y evolución de dichas actividades tanto en lo particular y lo general, la economía -como ciencia- cuenta con diversas ramas de estudio. Dos de ellas son la macroeconomía y la microeconomía.


Utilidades de un fideicomiso

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Existen etapas financieras de nuestra vida1, donde nos planteamos la posibilidad de poseer un bien material -inmuebles, recursos en efectivo, propiedades, etc.- que deseemos resguardar en beneficio de otra persona, invertirlo en alguna actividad que nos genere rentabilidad o hasta utilizarlo en aportes al desarrollo social o en algún emprendimiento.

Una opción para llevar a cabo cualquiera de estas u otras ideas, es la creación de un fideicomiso, que se constituye como una oportunidad de negocio estructurada bajo un marco de confianza y seguridad.2


Código IBAN y Código BIC o SWIFT: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

Por: Alberto Imbert Chávez, Dirección Técnica ABA

A nivel internacional

Para poder realizar transacciones entre cuentas bancarias cuando se hace una transferencia de un país a otro, existen dos métodos reconocidos internacionalmente, en primera instancia el número de cuenta bancaria internacional (International Bank Account Number (IBAN) y un código de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication).


Pilares para las finanzas saludables en pareja

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Convivir en pareja implica múltiples responsabilidades para mantener una buena relación, especialmente en el tema económico. 

En este ámbito, es importante que la pareja establezca un plan de acción que le permita desarrollarse financieramente y cumplir las metas que se proponen.


¿Cómo y por qué formalizar un negocio?

Por: Lidia Ureña, Dirección Legal ABA 

Si bien es cierto que muchas veces los emprendimientos inician como un método adicional para generar ingresos o quizás producto de un pasatiempo que resultó agradable para el público, algunos de estos inician desde el marco de la informalidad. 


Entidades que intervienen en el proceso de pagos con tarjetas

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

¿Quién imaginaría que para realizar compras o pagar en algunos establecimientos comerciales no sería necesario cargar con dinero efectivo, sino más bien con una tarjeta?

Gracias al avance de la tecnología, entre otros factores, la tarjeta bancaria se ha convertido en un medio de pago útil a la hora de realizar consumos en los puntos de venta (POS), proporcionando a sus usuarios mayor seguridad, control del gasto, disponibilidad para compras a nivel local e internacional y otros beneficios.


Consideraciones importantes al momento de financiarnos

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

En nuestro desarrollo personal, profesional y familiar nos surgen planes que requieren decisiones de carácter económico (como comprar un auto, vivienda, montar un negocio y otros) que si nos proponemos ahorrar hasta poder materializarlos seguramente tardaríamos mucho tiempo para completar todo el capital.  


¿Qué se toma en cuenta para determinar una tasa de interés?

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Al hablar de préstamo lo más común es escuchar las palabras  ‘’tasa de interés’’. Esto se refiere al costo que pagará el deudor por utilizar el dinero de otra persona para desarrollar alguna actividad.

La tasa de interés es fijada por las entidades financieras de acuerdo al tipo de crédito, ya sea de consumo, hipotecario, de vehículo, etcétera, la cual (entre otros aspectos) les permite una rentabilidad para mantener sus operaciones de intermediación y administrativas.


Guía para preparar tus finanzas en Navidad

Por: Jenniffer Jiménez, Comunicaciones ABA

La época navideña envuelve a gran parte de las personas con su magia. Es un tiempo para compartir, disfrutar en familia, hacer planes, reflexionar y, por lo general, idóneo para consentirnos o demostrar afecto con un detalle a nuestros seres queridos.