fbpx

Crónicas de Vida & Banca

Encaje legal como mecanismo de reservas

El encaje legal es una obligación de las entidades de intermediación financiera de mantener en reserva un porcentaje de los fondos captados. Estos recursos deben ser almacenados permanentemente y en forma líquida, en el Banco Central o donde determine la Junta Monetaria, según lo establecido en la Ley Monetaria y Financiera 183-02. 


Lo que necesitas saber para proteger tu huella digital

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

¿Sabías que todo lo que haces a través de Internet queda registrado?

Desde las búsquedas que realizamos en un navegador sobre cualquier tema hasta el contenido publicado en nuestras redes sociales, todo deja un rastro en la red que da origen a la llamada huella digital.


Las Personas Expuestas Políticamente

Por: Ramón E. Guzmán, Vicepresidente Cumplimiento PLAFT del Banco Santa Cruz y Miembro del Comité De Prevención de Lavado de Activos de la ABA

En la sociedad en la que vivimos, todos estamos llamados a ocupar un rol específico. A algunos nos toca desarrollar nuestra labor profesional en empresas privadas; otros se deciden a emprender y construir sus proyectos propios; algunos enseñan desde las aulas o desde los púlpitos; otros, desde sus propias casas cuidando a sus familias. Hay algunos pocos que deciden o son invitados a servir a la colectividad a través de una función pública, ocupando una posición por elección de sus iguales o por la designación de una autoridad superior. A éstos últimos nos referimos como PEP: Personas Expuestas Políticamente. 


Sistema de pago: ¿Qué y quiénes lo componen? (1/2)

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Diariamente las personas y empresas efectúan un sinfín de operaciones de pago de bienes y servicios para cubrir sus necesidades de consumo e inversión, que se pueden materializar a través del uso del efectivo o mediante instrumentos financieros tales a las tarjetas bancarias, cheques o las transferencias electrónicas.  


Plan financiero personal para el nuevo año

Por: Liliany Martinez, Comunicaciones ABA.

Inició un nuevo año y de seguro son muchos los que ya se han planteado sus objetivos financieros para este 2022, como comprar un nuevo auto, ahorrar el inicial de una vivienda, realizar estudios académicos, establecer un negocio, crear un fondo de emergencia y más.


¿Cómo potencializar tu emprendimiento?

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

¿Posees tu propia empresa y quieres hacerla más sólida y rentable?

Si es lo que buscas, compartimos esta serie de recomendaciones, dadas por expertos, que te servirán para fortalecer las finanzas empresariales y lograr una buena posición de tu negocio dentro del mercado en el que se desarrolle:


Temporada navideña: ¡Cuidado con los ciberdelitos!

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Si bien la Navidad es tiempo de alegría, compartir en familia, regalos y fiestas, no es menos cierto que, debido al auge de las compras y transacciones vía Internet por las “ofertas de temporada”, también es un momento que aprovechan los timadores digitales para llevar a cabo sus fechorías.

Pero, tú no tienes que ser víctima de sus ciberdelitos, si conoces qué hacen y lo que debes poner en práctica para protegerte.


Planifica qué hacer con el doble sueldo

Por: Liliany Martinez, Comunicaciones ABA

Regalía pascual, salario 13, doble sueldo…sin importar como le llamen, lo cierto es que son muchos los que se vislumbran con ese dinero extra en el bolsillo, más aún al llegar el mes de diciembre.


El momento idóneo para tomar un préstamo

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Los préstamos resultan un instrumento de gran valor gracias a la posibilidad que brindan de satisfacer las necesidades de consumo e inversión, tanto para las personas como las empresas. No obstante, la decisión de recurrir a estos no debe ser tomada a la ligera, sino más bien considerando aspectos con los que se evite caer en una situación de dificultad financiera, o en caso extremos, de insolvencia1.


Tips para compras online seguras en Black Friday

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

¿Estás listo para aprovechar el Black Friday o Viernes Negro?

El próximo 26 de noviembre se conmemora esta tradición de origen estadounidense que se ha expandido a nivel internacional, en la que una gran cantidad de comercios físicos y electrónicos (e-commerce) brinda al público diversas ofertas de descuentos en sus productos y servicios, inclusive durante los días previos a la fecha.


El ciclo económico: qué es, fases y cómo se afronta

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA. 

La situación económica de un país no es uniforme, esta experimenta diversas variaciones a lo largo del tiempo que pueden ser de carácter ascendente o descendente, de acuerdo con el dinamismo que se reflejen  en sus principales indicadores económicos (PIB, empleo, inflación, tasa de interés, tipo de cambio etc.).

En tal sentido, se da origen el ciclo económico, que se define como las fluctuaciones por las que transita una economía durante un período determinado, ya sea este de corto, mediano o largo plazo.


Forjando el buen hábito del ahorro

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Para muchos, ahorrar es todo un reto, ya sea por sus patrones de consumo o porque consideran que “no ganan suficiente dinero para hacerlo”.

¿Te sientes identificado/a? Si es así, aprovechamos que se acerca la conmemoración del Día Mundial del Ahorro (31 de octubre) para compartir algunas recomendaciones dadas por el economista y psicólogo Joaquin Disla, consultado por la ABA, a fin de desarrollar y mantener un buen hábito de ahorro orientado a lograr algún objetivo financiero o estar preparado ante cualquier circunstancia de carácter económico que se presente.


Los sujetos obligados en la prevención del lavado de activos

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

El lavado de activos o “blanqueo de capitales”, como se conoce en algunos países, es un proceso por el cual personas físicas o jurídicas y organizaciones criminales intentan dar apariencia legítima a bienes o activos generados de manera ilícita mediante el tráfico de drogas, trata de personas, secuestro, extorsión, pornografía infantil, soborno, entre otros delitos.


Turismo de RD: recuperación y respaldo de la banca múltiple

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Con el propósito de concienciar sobre los aportes a nivel social, cultural, económico y ambiental que proporciona el sector turístico para los países, cada 27 de septiembre la Organización Mundial del Turismo -organismo de las Naciones Unidas- celebra el “Día Mundial del Turismo”.


Ciberdelitos frecuentes en las redes sociales y cómo protegerse

Por: Liliany Martinez, Comunicaciones ABA

Las redes sociales son plataformas comúnmente utilizadas para la comunicación, las relaciones personales, noticias, entretenimiento, negocios y más. Sin embargo, existen personas que han aprovechado el auge de estas aplicaciones para cometer actos malintencionados en busca de obtener beneficios, especialmente de carácter económico.