fbpx

Crónicas de Vida & Banca

Power BI: una herramienta para “dar vida” a los datos en el trabajo

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Diariamente las empresas manejan una gran multiplicidad de datos e informaciones que requieren ser organizadas, de cara a analizar el comportamiento del negocio e identificar las oportunidades de mejora que les brinden la posibilidad de ser cada vez más competitivas.

Hoy en día, Power Business Intelligence o Power BI es una de las herramientas más utilizadas para estos fines, gracias a su funcionalidad para la inteligencia de negocios y el análisis de datos.


Formaliza tu emprendimiento

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Materializar una idea de negocios requiere de múltiples aspectos que deben tomar en cuenta los emprendedores para lograr su óptima consolidación y rentabilidad, ya sea que se contemple comercializar algún producto u ofrecer un tipo de servicio.


Clasificación de las Sociedades Comerciales en la República Dominicana

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA  

¿Le interesa crear una empresa, pero no sabe bajo qué figura jurídica constituirla?  

A continuación, mostramos los diferentes tipos de sociedades comerciales que existen en la República Dominicana, para que logre definir cuál de ellas se ajusta mejor a su idea de negocio, ya sea que desee desarrollarla individual o colectivamente. 


Contactless: fácil, ágil y seguro

Por: Comunicaciones ABA

El uso de la tecnología ha calado en múltiples ámbitos de la sociedad, hecho que ha generado mayores comodidades en el desenvolvimiento y la continuidad de diversas actividades cotidianas, siendo especialmente evidente durante la pandemia de la Covid-19.

Un entorno que no ha escapado de este contexto ha sido el sector de pagos, que cuenta con soluciones cada vez más fáciles, ágiles y seguras para los procesos de compra y venta que llevan a cabo las personas y negocios. Dentro de estas alternativas se destaca la tecnología contactless o pagos sin contacto.


Cómo enfrentar los gastos del nuevo año escolar

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Un nuevo año escolar se aproxima, y con él no solo se vislumbra el retorno a las clases presenciales, sino que igualmente se originan gastos que deben enfrentar los padres por la compra de los útiles que requieran sus hijos y otras responsabilidades económicas que conlleva.

Ante esta realidad, consultamos a la asesora en finanzas, Sarah Despradel, quien explica qué deben hacer los tutores para que dichos consumos no se tornen angustiosos para la economía de la familia.


Instrumentos de financiamiento para los negocios: Leasing y Factoring

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Bien sea por sus metas de ampliación, por situaciones de carácter económico o para enfrentar cualquier otra situación, a una gran parte de los negocios se les hace necesario acudir a alguna fuente de financiamiento. Ante este escenario, existen diversos productos financieros que resultan convenientes para dichos fines.   

A continuación, abordaremos dos de estos instrumentos de financiamiento, útiles para la funcionalidad y crecimiento de las empresas: Leasing y Factoring 


Conoce sobre los ciberdelitos

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

El ciberdelito o cibercrimen es toda actividad ilícita que se realiza mediante dispositivos informáticos o en el ciberespacio en perjuicio de algún individuo, organización o gobierno.


El rol del crédito

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Comúnmente, las personas y empresas requieren de recursos para hacer frente a los pagos que deben cubrir, ya sea por su parte operativa o sus inversiones.

Estos recursos pueden producirse a través de sus fondos propios o mediante la obtención de préstamos de corto y largo plazo, según su necesidad.

Para esta última alternativa, existen instrumentos financieros como el crédito, que consiste en un acuerdo en el que una entidad financiera otorga a una persona, física o jurídica, una cantidad determinada de dinero para la adquisición de bienes o servicios, comprometiéndose -quien lo recibe- a devolverlo en el tiempo que se ha establecido.


Garantías de los depósitos bancarios

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Los depósitos bancarios constituyen uno de los principales renglones dentro de las operaciones de las entidades de intermediación financiera, quienes tienen la responsabilidad de mantener un buen nivel de liquidez y solvencia para garantizar la disponibilidad de dichos recursos que captan del público.

Adicional a esto, las instituciones financieras formales están obligadas a participar en mecanismos de respaldo de los ahorros, que generan mayores niveles de confianza por parte de los usuarios, como son: el Fondo de Contingencia y el Fondo de Consolidación Bancaria. 


La debida diligencia en la prevención de lavado de activos

Por: Dirección Legal ABA 

La debida diligencia es un conjunto de procedimientos, políticas y gestiones que realizan los sujetos obligados designados por la Ley No. 155-17 Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (en lo adelante, “Ley 155-17”), para identificar y conocer sus actuales y potenciales clientes, entender su actividad económica, identificar su beneficiario final, conocer el origen de los fondos y el propósito de la relación comercial que se establece.


“Yo Navego Seguro”, una nueva forma de cuidarnos

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

La aún presente pandemia del coronavirus trajo muchos cambios. Uno de ellos fue la manera de relacionarnos y comunicarnos con los demás, que conllevó un mayor uso de los canales digitales como vía para mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, el trabajo y otros ámbitos de la sociedad.


Las remesas familiares en la economía dominicana

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

El pasado 16 de junio se conmemoró el Día Internacional de las Remesas Familiares, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la contribución financiera de las personas emigrantes para el bienestar de sus familias y el aporte al desarrollo económico de sus países de origen.

La celebración de este día encuentra a la República Dominicana con un buen ritmo de crecimiento en este tipo de ingreso monetario, inclusive ante la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.


Lo que debes saber sobre los fondos de inversiones

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Ahorrar es uno de los hábitos de mayor relevancia para la estabilidad de las finanzas, sin embargo, un aspecto aún más importante es hacer que este dinero reservado crezca.

Como forma de lograr este cometido está la inversión, que permite a las personas obtener ganancias de sus recursos.


Funcionamiento de los pagos con tarjetas y su conveniencia para los comercios

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Durante el primer cuatrimestre del presente año, en la República Dominicana se han registrado más de 24 millones de operaciones de pagos con tarjetas bancarias (débito, crédito, pre-pagadas y otras) en terminales de puntos de venta o comercios, de acuerdo a estadísticas del Banco Central1.  

La agilidad y facilidad al momento de efectuar estas transacciones, tanto para los usuarios como para los comercios, engloba todo un sistema donde conjugan diferentes actores que permiten su procesamiento.


La Corresponsalía Bancaria Transfronteriza

Por: Junil Fermín, Dirección Legal ABA

La corresponsalía bancaria transfronteriza es una relación de negocios que los bancos de un país tienen con un banco extranjero, a los fines de tener acceso al sistema financiero de ese país y ofrecer los productos y servicios que no están disponibles localmente, llegando a un mayor número de clientes y agilizando así el comercio internacional.


Bases financieras para emprender un nuevo negocio

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

La idea de emprender un nuevo negocio puede surgir en un instante, sin embargo, materializarla conlleva toda una planificación, que brindará la oportunidad de desarrollar una empresa sólida y rentable, ya sea que esté orientada a vender productos u ofertar algún servicio.