La presidenta del gremio ofreció estas declaraciones durante su participación en el Foro Económico elDinero 2021, donde se analizó “la Política Fiscal y Monetaria en un contexto de pandemia: perspectivas 2022”.
La presidenta del gremio ofreció estas declaraciones durante su participación en el Foro Económico elDinero 2021, donde se analizó “la Política Fiscal y Monetaria en un contexto de pandemia: perspectivas 2022”.
Ante los impactos externos del alza del petróleo y de los altos costos logísticos y su incidencia en las presiones inflacionarias internas, era de esperar el cambio de postura hacia la normalización de la política monetaria, como una manera de garantizar la estabilidad de precios, este último pilar fundamental de nuestros fundamentos macroeconómicos.
La ABA proyecta que, al finalizar 2021, se hayan realizado 56 millones de transacciones vía Internet con tarjetas de crédito, débito y prepagadas, con un valor de RD$50.3 mil millones a nivel local y RD$75.5 mil millones a nivel internacional.
La presidenta de la ABA ofreció detalles a la misión del Fondo Monetario Internacional sobre la realidad del sector bancario, la resiliencia mostrada ante las vicisitudes generadas por la pandemia en la economía, así como los principales retos y proyectos del sector.
El convenio abarca programas de capacitación, entrenamiento y formación, a través de charlas, cursos, conferencias, seminarios, talleres y otros encuentros académicos.
La ABA informó que la cantidad de usuarios de la banca digital ascendió a 4,522,157 al finalizar agosto de 2021, lo que supone un incremento de 4% con relación a diciembre de 2020.
Tras calificar positivamente el discurso del gobernador del Banco Central, valoró el esfuerzo mancomunado entre los agentes del sector bancario y autoridades en la recuperación económica.
La ABA informó que, del total de tarjetas bancarias activas al mes de agosto 2021, el 58% corresponden a las de débito, 27.6% a las de crédito, 12.1% a tarjetas subsidio gubernamental y 2.3% prepagadas.
En cumplimiento a la circular 016-21 de la Superintendencia de Bancos, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó que se requerirá la presentación de tarjeta de vacunación a la entrada de las entidades.
La especialización y complejidad en las estructuras creadas por los criminales han hecho que su combate no sea una tarea únicamente del Estado, sino que cada día es más imperativo que los sujetos obligados fortalezcan sus programas de formación y capacitación.