La ABA informó que, al finalizar 2021, el total de la cartera ascendía a RD$167,415 millones y, aproximadamente, nueve de cada diez préstamos otorgados por los bancos múltiples estaban destinados a la compra de viviendas del deudor.
La ABA informó que, al finalizar 2021, el total de la cartera ascendía a RD$167,415 millones y, aproximadamente, nueve de cada diez préstamos otorgados por los bancos múltiples estaban destinados a la compra de viviendas del deudor.
En cinco años, los bancos han aumentado su financiamiento al citado sector en RD$ 51,125 millones, con un crecimiento acumulado de 79.9% en dicho período.
El gremio reiteró que República Dominicana cuenta con una banca múltiple solvente, patrimonialmente fortalecida y que ocupa posiciones de liderazgo a nivel regional.
La ABA consideró que los ajustes de política monetarias realizados por el Banco Central son atendibles y constituyen una respuesta acorde a la coyuntura económica nacional e internacional.
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) señaló que las facilidades crediticias son destinadas al capital de trabajo, materias primas, maquinarias y equipos, desarrollo tecnológico e innovación, con el fin de apoyar e impulsar dichas actividades comerciales.
El documento indica, además, las plataformas en las que las entidades bancarias tienen presencia, su número de seguidores y las ventajas que han traído consigo.
Esta alianza contempla programas de capacitación en materia de prevención de lavado de activos para fomentar la transparencia en las compras públicas.
La ABA informó que estas disposiciones estarán amparadas en la resolución 018-21 de la Superintendencia de Bancos, emitida este jueves 30 de diciembre.
El gremio pasó balance al desempeño de la banca durante 2021, posicionamiento a nivel regional y retos para 2022 del sector.
La ABA resaltó que el total de captaciones se incrementó en RD$228.8 mil millones (14.8%) durante los primeros once meses de 2021.