La ABA resalta que, en los últimos dos años, las captaciones o depósitos de ahorros en los bancos se han mantenido estables, registrándose un cambio en la preferencia con relación al vencimiento de los diferentes instrumentos de ahorro.
La ABA resalta que, en los últimos dos años, las captaciones o depósitos de ahorros en los bancos se han mantenido estables, registrándose un cambio en la preferencia con relación al vencimiento de los diferentes instrumentos de ahorro.
La ABA recordó que desde el pasado año puso a disposición de los usuarios el portal especializado en ciberseguridad, Yo Navego Seguro.
Mediante un comunicado de prensa, el gremio resaltó que, además de los ingresos por las comisiones de las transacciones, los negocios que ofrecen servicios bancarios aumentan significativamente su cartera de clientes.
A través de una nota técnica publicada en su boletín trimestral, la ABA resaltó que dicho sector emplea a más de 30 millones de personas, según las estimaciones de organismos multilaterales como las Naciones Unidas.
Ambas entidades desarrollarán planes de formación que fortalezcan ambas instituciones para el provecho del país.
Así afirmó el ex presidente de la Asociación de Banca Española, José María Roldán, al exponer sobre factores internos y exógenos que inciden en el quehacer bancario internacional.
La ABA informó que la cartera bruta de créditos creció 13.7% en junio 2022, mostrando en los últimos 12 meses una sostenida tendencia de recuperación, apoyada por el crédito a hogares y empresas. Mientras, el índice de morosidad fue el más bajo de América Latina.
Los congresos CLAB y CLACE concentrarán más de 50 expositores, participantes de 150 países y representantes de 163 bancos de América Latina; así como expertos en tecnología, innovación, ciberseguridad y comercio exterior.
El gremio destaca la importancia de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para el impulso de la bancarización de las personas y las mipymes en la República Dominicana.
La banca múltiple está en la disposición de aunar esfuerzos para la formación al personal estatal, educación financiera a la ciudadanía, así como en el acompañamiento y financiamiento a emprendimientos en sectores vulnerables.